El cambio de titularidad de un vehículo en España se realiza cuando se desea transferir la propiedad de una persona a otra. Esto puede ocurrir en diferentes situaciones, como la compra o venta de un automóvil usado, la donación del vehículo, herencia, entre otros. Todo lo que tienes que saber en este artículo.
El cambio de titularidad de un coche se debe realizar cuando se da la compra o venta de un vehículo usado. El trámite se debe hacer a través del Registro de la DGT.
Pero en España existen también casos que se clasifican como excepcionales:
Estos últimos tienen un trámite especial de transferencia. Se deben realizar en el Registro Electrónico Común de la AGE, donde se accede a través de "Cambio de titularidad - Casos excepcionales (*)".
Antes de que se realice la transferencia se debe comprobar que el coche es transferible. Eso quiere decir que debe estar dado de alta y con los impuestos locales pagados. También se revisarán las sanciones relacionadas al vehículo (su documentación, el seguro, las revisiones periódicas del vehículo -ITV- y su conservación).
Los requisitos previos a la transferencia son:
A su vez, una vez que el vehículo esté libre de cargas y dado de alta se debe justificar el pago, exención o no sujeción del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). Para este paso se debe presentar el modelo 620 y 621 liquidado en la Comunidad Autónoma que corresponda a la residencia del vendedor. Se trata de un trámite que se puede hacer digitalmente y de manera sencilla, pero es importante conservar el Código Electrónico de Transferencia (CET) generado.
La transferencia de un vehículo se puede realizar de manera digital o presencial, dependiendo la elección del comprador y vendedor cambia el sistema y la documentación para presentar. Los casos especiales solo se pueden realizar de manera presencial.
El trámite presencial se puede realizar en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico de España. Es necesario solicitar una cita previa a través de internet o llamando al 060.
Si se realiza presencialmente, se puede presentar el comprador o el vendedor o cualquier persona autorizada en el nombre de alguno de los dos.
Una vez solicitada la cita, se deberá asistir a la Oficina con la siguiente documentación:
Para realizar la transferencia de manera digital se debe realizar la solicitud en el registro de la DGT, clickeando en “Cambio de titularidad - Presentación general”.
El cambio de titularidad digital únicamente podrá realizarlo el comprador o cualquier persona autorizada a su nombre.
Una vez presentada la solicitud, se otorgará un justificante. En caso de necesitar confirmar algún dato, se comunicarán desde la entidad con el interesado. Una vez finalizado el proceso se enviará por correo al domicilio la documentación con el nuevo dueño.
Al hacer el trámite de manera digital se deberá presentar dentro del sistema alguna documentación:
Hacer el cambio de titularidad de un vehículo en España tiene un costo aproximado a 56 euros, además de las infracciones o multas que pudiera tener el coche.
La tasa que se debe abonar es la 1.5 que cuesta 55,70 euros. Si se trata de un ciclomotor se debe pagar la 1.2, que cuesta 27,85 euros. Aquellos vehículos que procedan de Canarias, Ceuta y Melilla con destino península y Baleares, tendrán que realizar previamente al trámite la anotación de la importación. A la tasa original se le debe sumar la 4.1 que cuesta 8,67 euros.
Si se realiza el trámite de manera digital se puede pagar la tasa al realizar la solicitud, en el panel de solicitud se debe pulsar el botón “Comprar”.
En cambio, si se realiza presencialmente se puede pagar en la oficina donde se realice el trámite. Se puede utilizar tarjeta de crédito, débito o utilizar los canales habilitados para pagarlo antes de la cita.
El trámite para realizar el cambio de titularidad de un vehículo en España es bastante simple de hacer. Podrás hacerlo digitalmente o de manera presencial. Existen en el país casos excepcionales, donde además de una documentación extra hay que presentar la documentación en otra institución. Realizar la transferencia de un coche tiene un costo de aproximadamente 56 euros, que podría aumentar en caso de que hubiera infracciones o sanciones.